Reglamento Pabellón Náutico
El reglamento del pabellón náutico varía según el país y puede incluir regulaciones sobre el tamaño y diseño de la bandera, cuándo y cómo se debe izar, y cuándo se puede usar una bandera de cortesía en su lugar. Aquí hay algunos ejemplos de reglas comunes del pabellón náutico:
El pabellón nacional debe izarse en la popa del barco en un lugar visible y fácilmente identificable. En algunos países, se permite izar una bandera de menor tamaño en la proa del barco como un símbolo de buena voluntad hacia el país visitado.
El pabellón náutico debe ser del tamaño adecuado para el barco, generalmente se calcula en relación con la longitud de la embarcación.
El pabellón náutico debe ser una réplica exacta de la bandera nacional del país correspondiente y no debe llevar ningún otro emblema, letra o inscripción.
El pabellón náutico debe izar a la hora de salir a navegar y arriar al regresar al puerto o al anclar. En algunos países, también es obligatorio izar el pabellón náutico al entrar en las aguas territoriales de otro país.
Si un barco es propiedad de una persona jurídica (por ejemplo, una empresa), el pabellón nacional del barco debe ser del país en el que está registrada la empresa.
Es importante que los navegantes conozcan las regulaciones del pabellón náutico en su país y en cualquier país que visiten para evitar posibles multas o sanciones.